• English English Inglés en
  • Español Español Español es
PEI
  • Nuestro PEI
    • Vuelo al Bicentenario. Un viaje formativo hacia la libertad, la democracia, el liderazgo, los valores éticos y la innovación
      • Introducción
      • Agradecimientos
      • Presentación
  • Contexto e Identidad
    • Capítulo I. Contexto e Identidad Institucional
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Reseña Histórica
  • Principios
    • Capítulo II. Principios que orientan el proyecto educativo del colegio
      • El objetivo principal: Educarse para el servicio de los demás
      • Los Principios Rectores
      • ¿Cuáles son nuestros perfiles?
      • Reconocimientos
  • Análisis del Contexto
    • Capítulo III. Análisis del Contexto
  • Desafíos para el Siglo XXI
    • Capítulo IV. Los desafíos para el Siglo XXI
      • El Gimnasio Moderno del Siglo XXI: El desafío de educar líderes para la incertidumbre
      • ¿Para qué educar?: El Liderazgo
      • ¿Sobre qué educar?: Nuestros Desafíos
      • Internacionalización en el Gimnasio Moderno: Líderes colombianos y ciudadanos del mundo
  • Líneas Estratégicas
    • Capítulo V. Nuestras Líneas Estratégicas
      • Formación Humana
      • Los Maestros Gimnasianos
      • Fortalecimiento Académico
      • Internacionalización
      • Proyección Externa
      • Modernización Administrativa
      • Líderes con conciencia social y ambiental
      • Currículo del Siglo XXI (Desarrollo Pedagógico)
  • Modelo Pedagógico
    • Capítulo VI. Modelo Pedagógico
      • Postulados Conceptuales
      • Ejes Transversales
      • Pedagogía por Proyectos
      • Relaciones el Modelo Pedagógico y la Evaluación
      • Ciudadanos de Colombia y del mundo: Internacionalización en el Gimnasio Moderno
      • Estructura Pedagógica: Las Secciones y las Áreas
        • Secciones
        • Áreas de Conocimiento
  • Las Excursiones
    • Capítulo VII. Las Excursiones
  • Programas Complementarios
    • Capítulo VIII. Programas Complementarios
      • Programa de Formación para la Paz
      • Proyecto TIC: Educar en la edad de las Aplicaciones
      • Educación Económica y Financiera
      • Ley 1029 de 2006: Constitución, mecanismos de resolución de conflictos
      • Educación en Seguridad Vial
  • Gimnasio Sabio Caldas
    • Capítulo IX. Colegio Gimnasio Sabio Caldas
      • El Gran Desafío de la Proyección Social del Gimnasio Moderno
  • Organización Administrativa
    • Capítulo X. Organización Administrativa
      • Procuraduría
      • Tarifas Educativas
      • Ingreso de Alumnos Nuevos
      • Planta Física
      • Recursos para llevar a cabo el PEI
  • Comunidad Gimnasiana
    • Capítulo XI. Comunidad Gimnasiana
      • Rectoría
      • Procuraduría
      • Secretaría General
      • Vicerrectoría
      • Coordinación Académica
      • Coordinación de Bilingüismo e Internacionalización
      • Coordinación de Admisiones
      • Escuela de Maestros
      • Bibliotecas del Gimnasio Moderno
      • Estudios Continuados y Actividades Extracurriculares
      • Agenda Cultural y Científica
      • Centro Cultural
    • Capítulo XI. Comunidad Gimnasiana
      • Oficina de Comunicaciones
      • Capellanía
      • La Piscina
      • Proyectos
      • Bienestar y Psicología
      • Fundaciones
      • Dirección Administrativa
      • La Asociación de Padres del Gimnasio Moderno
      • Asociación de Exalumnos
      • Fondo de Empleados FAPRO
      • Servicios del Colegio
      • Autonomía Escolar
      • Los órganos colegiados de gobierno de la Fundación Gimnasio Moderno
      • Gobierno Escolar
  • Bibliografía
  • Descargue el PEI
  • Español
    • Inglés
  • Buscar
  • Menú Menú

Líderes con conciencia social y ambiental

El Gimnasio Moderno sueña con una comunidad donde cada uno de sus miembros se sienta como “un factor de cambio”, a escala personal, social y ambiental. Para esto se busca que en todas las actividades realizadas por el colegio exista un componente fundamental, orientado al desarrollo y fortalecimiento del sentimiento de estima propio, en donde se les dé el real valor a los actos de cada cual. Otro componente fundamental es el contacto con situaciones reales a través de un trabajo por proyectos, que vincule a los estudiantes con la solución de los problemas locales y globales.

Administrativamente, el hecho de estar más en contacto con la realidad inmediata (vecinos, áreas rurales, otras ciudades…), implica que el colegio tenga convenios con alcaldías y centros locales, fincas, fábricas, organizaciones no gubernamentales, colectivos artísticos en pueblos cercanos o cualquier otro tipo de organización dedicada al desarrollo social. En estos lugares los estudiantes harían sus intervenciones en compañía de sus profesores y con la guía y soporte de algunos padres de familia. A estos sitios los estudiantes saldrán a avaluar la realidad, harán intercambios, excursiones, convivencias e intervenciones de todo tipo.

Ambientalmente se busca consolidar el Proyecto de Sustentabilidad Ambiental como un referente regional de la educación y el cuidado del medio ambiente, siendo el colegio un ejemplo del cuidado de los recursos y de la innovación pedagógica para enfrentar las crisis globales en esta materia. También se plantea que los estudiantes recuperen el quehacer técnico y retomen el aprendizaje de oficios artísticos y artesanales, en donde la conexión con la naturaleza permita que se valoren y aprovechen los recursos al máximo. Esto implica la generación de espacios libres para cultivar en gran porcentaje los ingredientes de la comida para el colegio, donde los estudiantes sean los responsables de plantar, cuidar, hacer seguimiento, recoger y participar así en todo el ciclo de generación de valor. Se busca que los estudiantes, en el año 2027, como en el pasado, en el campo que escojan, cada cual desde sus propios talentos, sigan siendo un ejemplo de liderazgo para la innovación, la libertad, la honestidad y la democracia, personas que salgan del colegio para marcar la diferencia, humana y profesionalmente.

This post is also available in: Inglés

© Copyright Gimnasio Moderno - Diseño Daniel Maldonado    Daniel Maldonado
Desplazarse hacia arriba