• English English Inglés en
  • Español Español Español es
PEI
  • Nuestro PEI
    • Vuelo al Bicentenario. Un viaje formativo hacia la libertad, la democracia, el liderazgo, los valores éticos y la innovación
      • Introducción
      • Agradecimientos
      • Presentación
  • Contexto e Identidad
    • Capítulo I. Contexto e Identidad Institucional
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Reseña Histórica
  • Principios
    • Capítulo II. Principios que orientan el proyecto educativo del colegio
      • El objetivo principal: Educarse para el servicio de los demás
      • Los Principios Rectores
      • ¿Cuáles son nuestros perfiles?
      • Reconocimientos
  • Análisis del Contexto
    • Capítulo III. Análisis del Contexto
  • Desafíos para el Siglo XXI
    • Capítulo IV. Los desafíos para el Siglo XXI
      • El Gimnasio Moderno del Siglo XXI: El desafío de educar líderes para la incertidumbre
      • ¿Para qué educar?: El Liderazgo
      • ¿Sobre qué educar?: Nuestros Desafíos
      • Internacionalización en el Gimnasio Moderno: Líderes colombianos y ciudadanos del mundo
  • Líneas Estratégicas
    • Capítulo V. Nuestras Líneas Estratégicas
      • Formación Humana
      • Los Maestros Gimnasianos
      • Fortalecimiento Académico
      • Internacionalización
      • Proyección Externa
      • Modernización Administrativa
      • Líderes con conciencia social y ambiental
      • Currículo del Siglo XXI (Desarrollo Pedagógico)
  • Modelo Pedagógico
    • Capítulo VI. Modelo Pedagógico
      • Postulados Conceptuales
      • Ejes Transversales
      • Pedagogía por Proyectos
      • Relaciones el Modelo Pedagógico y la Evaluación
      • Ciudadanos de Colombia y del mundo: Internacionalización en el Gimnasio Moderno
      • Estructura Pedagógica: Las Secciones y las Áreas
        • Secciones
        • Áreas de Conocimiento
  • Las Excursiones
    • Capítulo VII. Las Excursiones
  • Programas Complementarios
    • Capítulo VIII. Programas Complementarios
      • Programa de Formación para la Paz
      • Proyecto TIC: Educar en la edad de las Aplicaciones
      • Educación Económica y Financiera
      • Ley 1029 de 2006: Constitución, mecanismos de resolución de conflictos
      • Educación en Seguridad Vial
  • Gimnasio Sabio Caldas
    • Capítulo IX. Colegio Gimnasio Sabio Caldas
      • El Gran Desafío de la Proyección Social del Gimnasio Moderno
  • Organización Administrativa
    • Capítulo X. Organización Administrativa
      • Procuraduría
      • Tarifas Educativas
      • Ingreso de Alumnos Nuevos
      • Planta Física
      • Recursos para llevar a cabo el PEI
  • Comunidad Gimnasiana
    • Capítulo XI. Comunidad Gimnasiana
      • Rectoría
      • Procuraduría
      • Secretaría General
      • Vicerrectoría
      • Coordinación Académica
      • Coordinación de Bilingüismo e Internacionalización
      • Coordinación de Admisiones
      • Escuela de Maestros
      • Bibliotecas del Gimnasio Moderno
      • Estudios Continuados y Actividades Extracurriculares
      • Agenda Cultural y Científica
      • Centro Cultural
    • Capítulo XI. Comunidad Gimnasiana
      • Oficina de Comunicaciones
      • Capellanía
      • La Piscina
      • Proyectos
      • Bienestar y Psicología
      • Fundaciones
      • Dirección Administrativa
      • La Asociación de Padres del Gimnasio Moderno
      • Asociación de Exalumnos
      • Fondo de Empleados FAPRO
      • Servicios del Colegio
      • Autonomía Escolar
      • Los órganos colegiados de gobierno de la Fundación Gimnasio Moderno
      • Gobierno Escolar
  • Bibliografía
  • Descargue el PEI
  • Español
    • Inglés
  • Buscar
  • Menú Menú

Proyección Externa

El Gimnasio Moderno es un referente de memoria cultural, artística y filosófica, y una propuesta alternativa para la ciudad y el país. Pocos colegios como el Gimnasio tienen, aparte de una vocación de servicio, la responsabilidad de proyectarse hacia la sociedad en ámbitos que muchas veces superan la barrera de los pinos que demarcan su campus.  Por eso, dentro de su proyección externa vale la pena mencionar el compromiso de transferir y compartir su modelo pedagógico y de Educación Positiva  (como se ha hecho con el Colegio Gimnasio Sabio Caldas (IED), en Ciudad Bolívar; el Colegio Sathya Sai de Valores Humanos, en Funza; el Gimnasio La Salada, en Segovia, Antioquia; la Secretaría de Educación de Cundinamarca; o algunos colegios en Perú) así como los proyectos que se desprenden de áreas como la Agenda Cultural y Científica, la Capilla, la Biblioteca, el Centro Cultural y la Piscina, entre otros.

La Agenda Cultural y Científica

La agenda, uno de los pilares de esta proyección externa, estará posicionada en 2027 como un referente fundamental del sector de la cultura y será el lugar donde ocurran los eventos más importantes de la capital. Sus tres líneas de acción (promoción, formación y divulgación) le han permitido a la ciudadanía reconocer al Gimnasio como un bien cultural del país. Para el año 2027 el Gimnasio Moderno debe ser el centro de vida cultural más importante del país, referente de las artes, las letras y las ciencias, y debe seguir siendo líder en el sector y desarrollar, en respuesta a sus objetivos, las siguientes acciones:

El festival literario Las Líneas de su Mano será reconocido a escala nacional e internacional como uno de los eventos literarios más importantes del continente, no sólo por la calidad de los invitados sino por el impacto en la población capitalina de diversos estratos y sectores, gracias a alianzas público-privadas con diferentes actores del medio. Aprovechando la Facultad de Educación, la Agenda propiciará cada vez más talleres de formación en diferentes disciplinas del arte y el conocimiento. Los maestros formadores deben ser artistas destacados en el medio y con amplia proyección internacional. Esto permitirá que sean los talleres más prestigiosos y apetecidos por la comunidad.

El Fondo de Publicaciones de la Agenda Cultural, con Cuadernos Ex Libris y Los Torreones, continuará publicando en ediciones impresas y digitales la producción intelectual y académica de nuestros maestros y otros miembros de la comunidad, y los textos de los escritores que nos visiten a los diferentes eventos. Para 2027 el Gimnasio seguirá invitando al año al menos un gran intelectual de reconocimiento universal, como premios Nobel, Pulitzer, Cervantes, Hans Christian Andersen, Princesa de Asturias, Casa de las Américas, entre otros, que permitan que la proyección del Gimnasio traspase las fronteras del país gracias a la exposición mediática y el impacto de estas visitas. En 2027 estas facilidades tendrán un desarrollo virtual paralelo, que consolide al colegio como un referente de la innovación cultural.

En el año 2027 el Gimnasio Moderno realizará un gran Festival de la Cultura que durante un fin de semana albergue dentro de sus pinos a los artistas más importantes del momento en todas las áreas. Así, durante tres días todo el campus será un inmenso escenario musical, literario, artístico. Un modelo de “Festival” de todas las expresiones artísticas. En los próximos años el colegio se consolidará como un referente científico, tal como lo es hoy en el área cultural. El Proyecto de Sustentabilidad Ambiental se consolidará como un ejemplo de educación para el medio ambiente a escala regional, y el colegio albergará a las más grandes autoridades en matemáticas, física, biología, pedagogías activas, en todos sus espacios académicos y culturales, propiciando comunidades de aprendizaje con los profesores y centros de investigación, creativos y estimulantes.

Por su parte, el Centro Cultural seguirá siendo en el año 2027, “El ámbito ideal para la cultura en Bogotá” y albergará, como lo hace hoy, los más importantes eventos culturales de la ciudad. Para esa fecha, la biblioteca funcionará 24 horas al día, los siete días de la semana y estará conectada con las mejores bibliotecas públicas y universitarias del mundo. Será una biblioteca muy completa, abierta al público y especializada en humanidades y pedagogía. De igual manera, el Gimnasio Moderno contará con una residencia temporal para profesores y artistas invitados o de intercambio.

En los próximos años el colegio presentará formalmente su Agenda Científica: así como el colegio es hoy uno de los más importantes centros culturales de América Latina, también lo será en las ciencias.

This post is also available in: Inglés

© Copyright Gimnasio Moderno - Diseño Daniel Maldonado    Daniel Maldonado
Desplazarse hacia arriba