• English English Inglés en
  • Español Español Español es
PEI
  • Nuestro PEI
    • Vuelo al Bicentenario. Un viaje formativo hacia la libertad, la democracia, el liderazgo, los valores éticos y la innovación
      • Introducción
      • Agradecimientos
      • Presentación
  • Contexto e Identidad
    • Capítulo I. Contexto e Identidad Institucional
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Reseña Histórica
  • Principios
    • Capítulo II. Principios que orientan el proyecto educativo del colegio
      • El objetivo principal: Educarse para el servicio de los demás
      • Los Principios Rectores
      • ¿Cuáles son nuestros perfiles?
      • Reconocimientos
  • Análisis del Contexto
    • Capítulo III. Análisis del Contexto
  • Desafíos para el Siglo XXI
    • Capítulo IV. Los desafíos para el Siglo XXI
      • El Gimnasio Moderno del Siglo XXI: El desafío de educar líderes para la incertidumbre
      • ¿Para qué educar?: El Liderazgo
      • ¿Sobre qué educar?: Nuestros Desafíos
      • Internacionalización en el Gimnasio Moderno: Líderes colombianos y ciudadanos del mundo
  • Líneas Estratégicas
    • Capítulo V. Nuestras Líneas Estratégicas
      • Formación Humana
      • Los Maestros Gimnasianos
      • Fortalecimiento Académico
      • Internacionalización
      • Proyección Externa
      • Modernización Administrativa
      • Líderes con conciencia social y ambiental
      • Currículo del Siglo XXI (Desarrollo Pedagógico)
  • Modelo Pedagógico
    • Capítulo VI. Modelo Pedagógico
      • Postulados Conceptuales
      • Ejes Transversales
      • Pedagogía por Proyectos
      • Relaciones el Modelo Pedagógico y la Evaluación
      • Ciudadanos de Colombia y del mundo: Internacionalización en el Gimnasio Moderno
      • Estructura Pedagógica: Las Secciones y las Áreas
        • Secciones
        • Áreas de Conocimiento
  • Las Excursiones
    • Capítulo VII. Las Excursiones
  • Programas Complementarios
    • Capítulo VIII. Programas Complementarios
      • Programa de Formación para la Paz
      • Proyecto TIC: Educar en la edad de las Aplicaciones
      • Educación Económica y Financiera
      • Ley 1029 de 2006: Constitución, mecanismos de resolución de conflictos
      • Educación en Seguridad Vial
  • Gimnasio Sabio Caldas
    • Capítulo IX. Colegio Gimnasio Sabio Caldas
      • El Gran Desafío de la Proyección Social del Gimnasio Moderno
  • Organización Administrativa
    • Capítulo X. Organización Administrativa
      • Procuraduría
      • Tarifas Educativas
      • Ingreso de Alumnos Nuevos
      • Planta Física
      • Recursos para llevar a cabo el PEI
  • Comunidad Gimnasiana
    • Capítulo XI. Comunidad Gimnasiana
      • Rectoría
      • Procuraduría
      • Secretaría General
      • Vicerrectoría
      • Coordinación Académica
      • Coordinación de Bilingüismo e Internacionalización
      • Coordinación de Admisiones
      • Escuela de Maestros
      • Bibliotecas del Gimnasio Moderno
      • Estudios Continuados y Actividades Extracurriculares
      • Agenda Cultural y Científica
      • Centro Cultural
    • Capítulo XI. Comunidad Gimnasiana
      • Oficina de Comunicaciones
      • Capellanía
      • La Piscina
      • Proyectos
      • Bienestar y Psicología
      • Fundaciones
      • Dirección Administrativa
      • La Asociación de Padres del Gimnasio Moderno
      • Asociación de Exalumnos
      • Fondo de Empleados FAPRO
      • Servicios del Colegio
      • Autonomía Escolar
      • Los órganos colegiados de gobierno de la Fundación Gimnasio Moderno
      • Gobierno Escolar
  • Bibliografía
  • Descargue el PEI
  • Español
    • Inglés
  • Buscar
  • Menú Menú

Proyectos

Medio Ambiente y Sustentabilidad

El Área Ambiental trabaja de la mano con el Área de Ciencias en el proyecto Vuelo a la Sustentabilidad, propuesta que busca reforzar el compromiso del colegio con la sociedad colombiana a través de la generación de conciencia, conocimiento, habilidades y valores para crear un futuro más justo y sustentable. En la actualidad este proyecto organiza un Encuentro Internacional de Educación para la Sustentabilidad y tiene varios convenios internacionales. El propósito es la creación de una Agenda Científica para la comunidad y el país.

TIC

El Gimnasio Moderno, atento a las exigencias actuales de insertar e incluir las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito educativo, y consciente de las implicaciones que ellas tienen en los procesos pedagógicos, plantea crear una instancia para reflexionar e identificar el potencial y las posibilidades que ellas brindan. Los lineamientos de esta integración de lo formativo con los retos tecnológicos han sido consignados en el libro Educar en la edad de las aplicaciones, un proyecto construido entre profesores y exalumnos expertos, estudiantes y directivas.

Cátedra de Paz

El colegio, en respuesta a las exigencias de la ley de crear una Cátedra de Paz y plenamente identificado con la importancia de esta tarea para el país, realizó un ejercicio con toda su comunidad para pensar la mejor manera de lograr este propósito. Padres de familia, profesores, estudiantes, directivos y un equipo de expertos cercano al espíritu del colegio, diseñaron una propuesta curricular que cumpliera con las exigencias de la ley, y que al tiempo les sirviera de ejemplo a otras instituciones en todos los rincones del país. Este proyecto enfatizó en la importancia de lo formativo, el contacto con el mundo interno, el desarrollo de la conciencia, el autoconocimiento, el desarrollo de la paz interna y la estabilidad emocional, así como en un currículo del futuro en función de la imaginación, la memoria histórica y el contacto específico con otras realidades.

Cátedra de estudios afrocolombianos

Según la Ley 70 de 1993, el colegio ofrecerá una Cátedra de Estudios Afrocolombianos, que se dará desde las áreas de sociales y música, en los distintos grados del colegio. Estas cátedras difundirán las prácticas culturales propias de las comunidades negras y sus aportes a la historia y a la cultura de nuestro país. Adicionalmente, a través del programa de excursiones del Gimnasio Moderno, se procurará el acercamiento directo a las realidades actuales de las comunidades negras colombianas.

Cátedra de Emprendimiento

Según la Ley 1014 de 2006, se ofrecerá también una Cátedra de Emprendimiento y un área de formación para el emprendimiento y la generación de empresas, en los distintos niveles del colegio.

Dentro de esta área, se incluyen espacios y actividades de autonomía, liderazgo y emprendimiento, tales como las revistas El Huevito y El Pichón, la Emisora, La Raqueta TV, los comités, el Grupo de Debate,y por supuesto, el proyecto de emprendimiento de “La Gimnasiana” (ver Capítulo X del PEI – Autonomía Escolar).

Con la Cátedra de Emprendimiento y Liderazgo, se buscará transmitir conocimientos y una actitud favorable al emprendimiento, la innovación y la creatividad, además de desarrollar competencias para generar empresas.

El colegio, como parte de este programa, también ofrecerá clases sobre temas empresariales en las electivas (Cátedra Empresarial). El trabajo por proyectos, por supuesto, promueve la investigación y el emprendimiento. Las ferias empresariales de la Asociación de Exalumnos, a las que asisten los estudiantes de los últimos grados, apoyan estos fines.

Servicio Social

Más allá del Servicio Social como requisito legal para la obtención del título de bachiller, el Gimnasio Moderno busca el desarrollo de la sensibilidad de sus estudiantes para que en el futuro sean capaces de transformaciones sociales y acciones comunitarias. Se trata de un proceso que se inicia en el preescolar y termina en undécimo grado. Desde el grado décimo los estudiantes participan en actividades de alto contenido social. Por medio de las asignaturas y de las excursiones, salidas pedagógicas, programas y proyectos sociales liderados por el colegio, la Fundación Monseñor Emilio de Brigard y otras fundaciones o entidades públicas, los estudiantes desarrollan competencias que los ayudan a reflexionar sobre su papel dentro de la sociedad y su vocación de servicio al país.

This post is also available in: Inglés

© Copyright Gimnasio Moderno - Diseño Daniel Maldonado    Daniel Maldonado
Desplazarse hacia arriba