• English English Inglés en
  • Español Español Español es
PEI
  • Nuestro PEI
    • Vuelo al Bicentenario. Un viaje formativo hacia la libertad, la democracia, el liderazgo, los valores éticos y la innovación
      • Introducción
      • Agradecimientos
      • Presentación
  • Contexto e Identidad
    • Capítulo I. Contexto e Identidad Institucional
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Reseña Histórica
  • Principios
    • Capítulo II. Principios que orientan el proyecto educativo del colegio
      • El objetivo principal: Educarse para el servicio de los demás
      • Los Principios Rectores
      • ¿Cuáles son nuestros perfiles?
      • Reconocimientos
  • Análisis del Contexto
    • Capítulo III. Análisis del Contexto
  • Desafíos para el Siglo XXI
    • Capítulo IV. Los desafíos para el Siglo XXI
      • El Gimnasio Moderno del Siglo XXI: El desafío de educar líderes para la incertidumbre
      • ¿Para qué educar?: El Liderazgo
      • ¿Sobre qué educar?: Nuestros Desafíos
      • Internacionalización en el Gimnasio Moderno: Líderes colombianos y ciudadanos del mundo
  • Líneas Estratégicas
    • Capítulo V. Nuestras Líneas Estratégicas
      • Formación Humana
      • Los Maestros Gimnasianos
      • Fortalecimiento Académico
      • Internacionalización
      • Proyección Externa
      • Modernización Administrativa
      • Líderes con conciencia social y ambiental
      • Currículo del Siglo XXI (Desarrollo Pedagógico)
  • Modelo Pedagógico
    • Capítulo VI. Modelo Pedagógico
      • Postulados Conceptuales
      • Ejes Transversales
      • Pedagogía por Proyectos
      • Relaciones el Modelo Pedagógico y la Evaluación
      • Ciudadanos de Colombia y del mundo: Internacionalización en el Gimnasio Moderno
      • Estructura Pedagógica: Las Secciones y las Áreas
        • Secciones
        • Áreas de Conocimiento
  • Las Excursiones
    • Capítulo VII. Las Excursiones
  • Programas Complementarios
    • Capítulo VIII. Programas Complementarios
      • Programa de Formación para la Paz
      • Proyecto TIC: Educar en la edad de las Aplicaciones
      • Educación Económica y Financiera
      • Ley 1029 de 2006: Constitución, mecanismos de resolución de conflictos
      • Educación en Seguridad Vial
  • Gimnasio Sabio Caldas
    • Capítulo IX. Colegio Gimnasio Sabio Caldas
      • El Gran Desafío de la Proyección Social del Gimnasio Moderno
  • Organización Administrativa
    • Capítulo X. Organización Administrativa
      • Procuraduría
      • Tarifas Educativas
      • Ingreso de Alumnos Nuevos
      • Planta Física
      • Recursos para llevar a cabo el PEI
  • Comunidad Gimnasiana
    • Capítulo XI. Comunidad Gimnasiana
      • Rectoría
      • Procuraduría
      • Secretaría General
      • Vicerrectoría
      • Coordinación Académica
      • Coordinación de Bilingüismo e Internacionalización
      • Coordinación de Admisiones
      • Escuela de Maestros
      • Bibliotecas del Gimnasio Moderno
      • Estudios Continuados y Actividades Extracurriculares
      • Agenda Cultural y Científica
      • Centro Cultural
    • Capítulo XI. Comunidad Gimnasiana
      • Oficina de Comunicaciones
      • Capellanía
      • La Piscina
      • Proyectos
      • Bienestar y Psicología
      • Fundaciones
      • Dirección Administrativa
      • La Asociación de Padres del Gimnasio Moderno
      • Asociación de Exalumnos
      • Fondo de Empleados FAPRO
      • Servicios del Colegio
      • Autonomía Escolar
      • Los órganos colegiados de gobierno de la Fundación Gimnasio Moderno
      • Gobierno Escolar
  • Bibliografía
  • Descargue el PEI
  • Español
    • Inglés
  • Buscar
  • Menú Menú

El Gimnasio Moderno del Siglo XXI: El desafío de educar líderes para la incertidumbre

¿Para qué educar? ¿Cómo y cuándo educar? Estas preguntas suponen unos retos enormes. Desde su fundación, el Gimnasio Moderno ha asumido los retos del futuro con la convicción de que es en la educación, en el libre desarrollo de sus estudiantes y de sus distintos talentos donde se gestan las innovaciones para el futuro y se trabaja cooperativamente para la solución de los problemas y conflictos. Hace más de cien años los fundadores asumieron la educación como un desafío. Se trataba de formar un tipo de personas capaces de liderar otro tipo de realidades, una educación orgánica, es decir, a la medida de la persona, intelectual y afectivamente.

Muchos de estos retos han cambiado como resultado de una sociedad más diversa y global. Tanto las ciencias como las humanidades coinciden en que vivimos un tiempo caracterizado ampliamente por la incertidumbre. No podemos saber con certeza qué puede ocurrir ni cómo vamos a aplicar exactamente lo que aprendemos en la escuela. Creemos, sin embargo, en la idoneidad de la escuela para educar a sus estudiantes con las capacidades y aptitudes que les permitan adaptarse a los cambios, cualesquiera que estos sean. Lo que ha permanecido intacto, ahora como hace cien años, es la vocación de educar para el cambio y el servicio. Debemos hacer cuanto esté a nuestro alcance para que los estudiantes entiendan que la excelencia humana es un viaje que comprende lo académico y lo formativo, sin que riñan lo uno con lo otro, que lo local no riñe con lo global, ni la felicidad con el esfuerzo. En tiempos de crisis, la escuela sería un aporte importante para que estos ciudadanos del futuro aprendan a asumir la incertidumbre con responsabilidad y alegría en el trabajo cooperativo y el compromiso constante con su propio mejoramiento.

This post is also available in: Inglés

© Copyright Gimnasio Moderno - Diseño Daniel Maldonado    Daniel Maldonado
Desplazarse hacia arriba