• English English Inglés en
  • Español Español Español es
PEI
  • Nuestro PEI
    • Vuelo al Bicentenario. Un viaje formativo hacia la libertad, la democracia, el liderazgo, los valores éticos y la innovación
      • Introducción
      • Agradecimientos
      • Presentación
  • Contexto e Identidad
    • Capítulo I. Contexto e Identidad Institucional
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Reseña Histórica
  • Principios
    • Capítulo II. Principios que orientan el proyecto educativo del colegio
      • El objetivo principal: Educarse para el servicio de los demás
      • Los Principios Rectores
      • ¿Cuáles son nuestros perfiles?
      • Reconocimientos
  • Análisis del Contexto
    • Capítulo III. Análisis del Contexto
  • Desafíos para el Siglo XXI
    • Capítulo IV. Los desafíos para el Siglo XXI
      • El Gimnasio Moderno del Siglo XXI: El desafío de educar líderes para la incertidumbre
      • ¿Para qué educar?: El Liderazgo
      • ¿Sobre qué educar?: Nuestros Desafíos
      • Internacionalización en el Gimnasio Moderno: Líderes colombianos y ciudadanos del mundo
  • Líneas Estratégicas
    • Capítulo V. Nuestras Líneas Estratégicas
      • Formación Humana
      • Los Maestros Gimnasianos
      • Fortalecimiento Académico
      • Internacionalización
      • Proyección Externa
      • Modernización Administrativa
      • Líderes con conciencia social y ambiental
      • Currículo del Siglo XXI (Desarrollo Pedagógico)
  • Modelo Pedagógico
    • Capítulo VI. Modelo Pedagógico
      • Postulados Conceptuales
      • Ejes Transversales
      • Pedagogía por Proyectos
      • Relaciones el Modelo Pedagógico y la Evaluación
      • Ciudadanos de Colombia y del mundo: Internacionalización en el Gimnasio Moderno
      • Estructura Pedagógica: Las Secciones y las Áreas
        • Secciones
        • Áreas de Conocimiento
  • Las Excursiones
    • Capítulo VII. Las Excursiones
  • Programas Complementarios
    • Capítulo VIII. Programas Complementarios
      • Programa de Formación para la Paz
      • Proyecto TIC: Educar en la edad de las Aplicaciones
      • Educación Económica y Financiera
      • Ley 1029 de 2006: Constitución, mecanismos de resolución de conflictos
      • Educación en Seguridad Vial
  • Gimnasio Sabio Caldas
    • Capítulo IX. Colegio Gimnasio Sabio Caldas
      • El Gran Desafío de la Proyección Social del Gimnasio Moderno
  • Organización Administrativa
    • Capítulo X. Organización Administrativa
      • Procuraduría
      • Tarifas Educativas
      • Ingreso de Alumnos Nuevos
      • Planta Física
      • Recursos para llevar a cabo el PEI
  • Comunidad Gimnasiana
    • Capítulo XI. Comunidad Gimnasiana
      • Rectoría
      • Procuraduría
      • Secretaría General
      • Vicerrectoría
      • Coordinación Académica
      • Coordinación de Bilingüismo e Internacionalización
      • Coordinación de Admisiones
      • Escuela de Maestros
      • Bibliotecas del Gimnasio Moderno
      • Estudios Continuados y Actividades Extracurriculares
      • Agenda Cultural y Científica
      • Centro Cultural
    • Capítulo XI. Comunidad Gimnasiana
      • Oficina de Comunicaciones
      • Capellanía
      • La Piscina
      • Proyectos
      • Bienestar y Psicología
      • Fundaciones
      • Dirección Administrativa
      • La Asociación de Padres del Gimnasio Moderno
      • Asociación de Exalumnos
      • Fondo de Empleados FAPRO
      • Servicios del Colegio
      • Autonomía Escolar
      • Los órganos colegiados de gobierno de la Fundación Gimnasio Moderno
      • Gobierno Escolar
  • Bibliografía
  • Descargue el PEI
  • Español
    • Inglés
  • Buscar
  • Menú Menú

¿Para qué educar?: El Liderazgo

Consciente de estos retos, el colegio convocó a varios expertos, exalumnos y profesores, que respondieron a la pregunta: ¿para qué educar? Entre muchos otros entrevistados, el empresario José Alejandro Cortés, exalumno de 1948, nos habló de la importancia de educar para “enriquecer la vida”. Rodolfo Llinás, científico, sobre el compromiso de enseñar “en un contexto”, es decir, para la solución de unos problemas específicos. Mauricio Nieto y Mauricio Álvarez, el primero desde la historia y el segundo desde la biología, nos hablaron de “enseñar para la autonomía”. Sergio de Zubiría, filósofo, de una “educación para la libertad”. Carlos Cardona, desde la física, nos habló de “enseñar para resolver los problemas que amenacen la supervivencia de la especie”. Carlos Alberto Casas, reconocido educador, “para la construcción de una vida feliz”. Leopoldo González, ex rector del Moderno, “para una formación integral que incluya rectitud, respeto y responsabilidad”.

Casi todos los invitados coincidieron en dos posturas: enseñar para una vida integral, enmarcada por las particularidades de cada persona, y enseñar para el servicio de la comunidad. Ambas coinciden en el propósito mayor del Gimnasio Moderno, que es el liderazgo. Un liderazgo que hoy debemos entender como la formación del propio carácter, del autodescubrimiento y la sensación de bienestar personal, aspectos que le permiten trabajar junto a los otros para defender la innovación y la democracia, la libertad y la honestidad. Según una investigación realizada en la Universidad de Harvard en el año 2007, el liderazgo emerge de la historia de cada persona. Por esta razón, nuestro deber día a día dentro del Gimnasio es invitar a nuestros jóvenes a probarse a sí mismos continuamente a través de experiencias del mundo real y así, ayudarlos a entender quiénes son en lo esencial. Al hacerlo, descubren el propósito de su liderazgo y aprenden que ser auténticos, los hace eficaces y necesarios dentro de su comunidad.

Asimismo, los gimnasianos deben formarse integralmente para ser buenos ciudadanos y desarrollar un carácter, asumir sus dificultades con esfuerzo y revelar sus talentos como fuente de felicidad. Nada de esto tendría sentido si no se traduce en un compromiso inaplazable con la comprensión y transformación de la sociedad, tanto en sus entornos inmediatos como en la realidad global que demanda lo mejor de nuestros esfuerzos y talentos.

This post is also available in: Inglés

© Copyright Gimnasio Moderno - Diseño Daniel Maldonado    Daniel Maldonado
Desplazarse hacia arriba